Curso HTML Bogotá
En esta etapa aprenderás a conocer y utilizar las etiquetas más utilizadas en HTML, que es el lenguaje principal utilizado en el desarrollo de sitios web.
Aprenderás a utilizar los estilos CSS, que nos permitirán dar forma, color y diseño a un sitio web. Controlando en detalle todos aspecto gráficos de una página web.
Por ultimo subiremos nuestra página web a un servidor, para que puedas acceder desde cualquier computador o Smartphone con acceso a internet.
En el vídeo # 1 del curso de HTML5 Y CSS3, veremos algunos aspectos a tener en cuenta antes de empezar: Habilitar las exenciones de Windows para que sean visibles, Instalar el editor de Texto Sublime Text, y un editor de imágenes. Este curso está disponible también como curso HTML Bogotá.
En el video # 2 del curso básico de diseño web con HTML5 Y CSS3 mostraremos lo que vamos a hacer durante la serie de tutoriales de html5 y CSS3, algunas recomendaciones básicas para tener en cuenta, cuando diseñemos nuestro sitio web. (Como el modelo de color, la resolución de pantalla y demás aspectos importantes)
En este video número 3 de la serie de tutoriales de HTML5 y CSS3 explicaremos de una manera sencilla, cómo funcionan las etiquetas HTML5. Pasando un texto en formato Word a HTML, explicando el concepto de etiquetas HTML.
En este tutorial del curso HTML Bogotá y CSS3 # 4 utilizaremos, las etiquetas para crear títulos y subtítulos, que nos permitirán organizar nuestro texto de una manera lógica y jerárquica.
Para escribir las etiquetas HTML, es necesaria que se escriban en el orden adecuado, y para esto utilizaremos y explicaremos el cuerpo básico de un documento HTML.
En este curso de HTML Bogotá y CSS3 # 6Las etiquetas de listas HTML dentro de un cuerpo de HTML5, nos permitirán organizar nuestro texto, de una manera lógica, cuando necesitemos organizar un listado de texto.
En el vídeo número 7 de la serie de tutoriales de HTML5, veremos cómo podemos insertar imágenes en HTML con las etiquetas img. Y especificando su ruta.
Con las etiquetas (a) podemos insertar hipervínculos HTML, de tal manera que estaríamos en capacidad de conectar con diferentes páginas, y documentos en la web.
En este tutorial explicaremos absolutas HTML, para ubicar páginas web y archivos en la web.
Las etiquetas estructurales nos permiten dividir nuestro documento HTML en partes lógicas, de tal manera que mantengamos una jerarquía coherente para organizar el contenido de nuestro sitio web. Curso HTML5 Y CSS3.
En este vídeo repasaremos las etiquetas HTML, y empezaremos ya a pasar de PSD a HTML.
Validar el código HTML, nos permitirá escribir las etiquetas HTML de forma correcta, respetando los estándares dentro de HTML.
En esta dirección puedes encontrar el Validador de la W3C
En este video eliminaremos las etiquetas UL Y LI, que fueron utilizadas para construir el menú de navegación. Esto se hace dado que, construir un menú de navegación con etiquetas ul y maquetarlo después en CSS, nos llevaría más tiempo y puede que sea un poco más complejo. Así que basta con solo utilizar la etiqueta NAV, para indicarle al navegador que insertaremos un menú de navegación.
Las hojas de estilo nos permiten mejorar la apariencia y la presentación de un documento HTML, de tal manera que se logran controlar algunos aspectos, como los colores, la distribución de los espacios, la maquetación, los tipos de fuentes tipográficas a utilizar, estos entro otros aspectos, dicho en otras palabras, es como maquillar un documento HTML. Sin duda es de gran ayuda este lenguaje para los diseñadores gráficos de páginas web, dado que permite aumentar las posibilidades para mejorar la apariencia grafica de un sitio web.
En un archivo de hojas de estilo CSS y por medio de los selectores, podremos seleccionar las etiquetas y modificarles la presentación, por medio de las propiedades. Por ejemplo, se pueden seleccionar los párrafos que son etiquetas y cambiarles el tipo de letra, cambiar el color, el tamaño de fuente y muchos más aspectos relacionados con la presentación.
La agrupación de css permite reducir el código css de manera que se escribe menos código y además quedan los archivos quedan más pequeños. Recuerda que este curso está disponible también como curso HTML Bogotá.